• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Iniciação Científica da UNILA (IC)
  • III Encontro de Iniciação Científica da Unila “Pesquisa no século XXI: desafios e possibilidades”
  • IC - Artigos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Iniciação Científica da UNILA (IC)
  • III Encontro de Iniciação Científica da Unila “Pesquisa no século XXI: desafios e possibilidades”
  • IC - Artigos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La " Colonia Militar de Foz do Iguassú " un la historia de la ciudade de Foz do Iguaçu (1889-1920)

Thumbnail
View/Open
Resumo evento acadêmico (93.13Kb)
Date
2014-11-06
Author
Espinosa, Mariana R.
Karpinski, Cezar
Metadata
Show full item record
Abstract
Este articulo presenta algunos resultados del proyecto de investigación referente a las Cataratas y el Parque Nacional de Iguaçu y las relaciones históricas entre Brasil y Argentina en el dominio por el paisaje y la región. En nuestro plan de trabajo, las fuentes utilizadas nos remontan a la constitución de la ciudad de Foz do Iguaçu desde la Colonia Militar y zonas adyacentes, así como su formación y constitución como una “ciudad de frontera”. Desde los primeros datos se presento la construcción y poblamiento de la región, colocando la cuestión sobre ¿Cómo se consolidan los modelos de colonización de una región a la hora de construir una frontera precisa? A cual le contrapusimos discusiones sobre las diferentes estrategias geopolíticas que los estados aplican a modo de constituirse como espacio político. En el repaso de la formación de la Colonia Militar, se denotan las complejidades en los procesos que circundan la instauración y constitución de las ciudades de frontera, surgieron cuestiones que nos llevaron a pensar sobre los modos de ejecución de los proyectos estratégicos sobre poblaciones determinadas, con el fin de adoctrinar el espacio y de servir a las aspiraciones de la nación. Desde los contrastes entre lo que se construía sobre el paisaje local, y como ello puede mudar según corren los tiempos históricos, pensamos en la aproximación con las conmemoraciones del centenario de Foz do Iguaçu. Surgió la necesidad de interrogarnos sobre los proyectos que la consolidaron, buscando saber qué motivaciones vincularon las estrategias de fundación y los discursos utilizados. Hacía las consideraciones finales, vinculamos el estudio remoto para una lectura de la actualidad. Percibimos en varios puntos de nuestro trabajo, que los proyectos aplicados en la región tenían en común el carácter exógeno. Tanto desde el imperio como de la vieja y nueva república, se trabajaban proyecciones similares para los espacios fronterizos, pero vale destacar, que esos intereses son mutables con el paso del tiempo. Incluso ser contradictorios, como ejemplo, el hecho de que la ciudad de Foz do Iguaçu se levantó de espaldas a los ríos, sin embargo, con el proyecto Beira Río, se abre una nueva fase, con el interés de construir una nueva zona a márgenes de los ríos, incluyéndolos al convivir de la ciudad. Finalizamos aportando a la discusión, que a la hora de construir un análisis sobre un objeto histórico, a lo largo de su recorrido, podemos encontrar nuevas propuestas que aunque sean basadas en discursos diferentes, son articuladas por las mismas estructuras.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/992
Collections
  • IC - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV