• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Arquitetura e Urbanismo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Arquitetura e Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Boulevard Ñanduti. Propuesta de Recualificación de la Avenida Choferes del Chaco, Ciudad del Este - Paraguay

Thumbnail
View/Open
Boulevard Ñanduti. Propuesta de Recualificación de la Avenida Choferes del Chaco, Ciudad del Este - Paraguay.pdf (49.47Mb)
Date
2021
Author
Aquino, Karen Lorena
Metadata
Show full item record
Abstract
Éste Trabajo de Conclusión de Curso busca el conocimiento sobre los temas: Espacio público, Boulevard y Mercado Municipal, con el objetivo de comprender el concepto, su historia y su uso para su posterior aplicación al área de análisis del Mercado de Abasto de Ciudad del Este, específicamente la Avenida Choferes del Chaco. Además del referencial teórico, se dispone de estudios de casos de los siguientes proyectos: Expo 2023, siendo analizado el primer puesto ganador y el 2do puesto, además del Bulevar Sábana Grande de Caracas – Venezuela y el Proyecto urbanístico Nova Luz de Sao Paulo – Brasil, todos los citados solucionaron problemas similares a las necesidades de la Avenida Choferes del Chaco, y sus soluciones nortearan las ideas de soluciones viables para problemas en espacios públicos. Luego de fue necesario el levantamiento de campo, con el fin de entender el cotidiano de los usuarios del lugar, desde aquellos que visitan el lugar para abastecimiento de su hogar, para reventas ambulantes o para reventas en puntos fijos, como también la morfología diversa presente en el área del entorno, hasta la fragilidad de su estructura vial, la falta de mobiliario urbano e infraestructura. A raíz de diagnósticos en días con inclemencia de tiempo, y días soleados, se pudo comprender más a fondo los problemas existentes en el área, las necesidades de los usuarios, tanto los vendedores como los compradores, tanto para vehículos y peatones. Y como respuesta a ellos, éste trabajo genera mapas para comprender la configuración del área, el paisaje urbano, la morfología, los usos de suelo, las jerarquías constructivas, los espacios de apropiaciones, la vegetación existente, los llenos y vacíos, los tipos de comercios, y los equipamientos públicos. Una vez comprendida el área, se procede al análisis por el método CDP (Condicionantes, Potencialidades y deficiencias) para poder generar las directrices proyectuales que nortearan a la siguiente etapa de este trabajo
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6505
Collections
  • TCC - Arquitetura e Urbanismo

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV