• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Iniciação Científica da UNILA (IC)
  • II Encontro de Iniciação Científica da Unila "Resultados em debate"
  • IC - Artigos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Iniciação Científica da UNILA (IC)
  • II Encontro de Iniciação Científica da Unila "Resultados em debate"
  • IC - Artigos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acercamiento a las culturas de las comunidades guaraníes de Caazapa-PY por medio de su lengua e historias de vida

Thumbnail
View/Open
Resumo evento acadêmico (168.7Kb)
Date
2013-07-03
Author
Almeida González, Claudia Fabiana
Vieira, Maria Eta
Metadata
Show full item record
Abstract
El trabajo de investigaci ́on ”Acercamiento a las comunidades guaran ́ ıes de Caazap ́a - Para- guay a trav ́es de su lengua e historias de vida”es una propuesta para un dialogo intercultural entre las comunidades guaran ́ ıes y otros pueblos de Paraguay que mantienen alguna relaci ́ on social conjuntamente. La bibliografia utilizada fue sobre todo m ́as vinculada a ramas de la antropolog ́ ıa, la historia y la ling ̈ u ́ ıstica buscando analizar el desarrollo de estas comunidades a lo largo del tiempo y la resistencia a incorporarse al mundo occidental por no dejar su tekoha (modo de vivir). Se realiz ́o un balance comparativo bibliogr ́a fico sobre la situaci ́on actual de las lenguas guaran ́ ıes y el tipo de ense ̃ nanza actual del guarani en las escuelas ind ́ ıgenas. Se tom ́o un estudio de caso en la escuela ind ́ ıgena de la comunidad Acaraymi de Hernandarias como una observaci ́on y diagn ́ostico de la ense ̃ nanza del guaran ́ ı. Recurrimos a las premisas de la historia oral como facilitadora de un acercamiento m ́as efectivo a las comunidades y, conse- cuentemente, una observaci ́on de sus pr ́acticas ling ̈ u ́ ıstico-culturales teniendo al guaran ́ ı como mayor puente de di ́alogo para conocer y divulgar la lengua y las costumbres en sus expresiones art ́ ısticas, religiosas, educativas, etc. Dentro del trabajo de campo realizamos visitas peri ́odicas a los grupos Mbya guarani de Caazap ́a y Ava-Guaran ́ ı de Hernandarias, esos encuentros nos ayudaron a conocer mejor a estas parcialidades en sus festividades, rituales, en la fabricaci ́on de artesan ́ ıas, etc. que contribuyeron a la valoraci ́ on y aprendizaje de sus modos de vivir como en la creaci ́on de lazos de amistad y de respeto hacia el otro que son pr ́acticas de integraci ́on cultural. El acercamiento con estos grupos guaran ́ ıes fue aprovechado para intercambiar saberes, ideas y costumbres que aport ́o a la reafirmaci ́on de identidades tomando en cuenta la diversidad cultural que nos caracteriza en la regi ́on, el origen, las historias de vida, la espiritualidad y sobre todo una misma raiz lingu ́ ıstica, el guarani. Pudo apreciarse la disposici ́ on para intercambiar experiencias de vida, trabajo y pr ́acticas culturales tanto individuales como colectivas por parte de los pobladores, este acercamiento hizo posible vivenciar la realidad que muchas veces no se consigue comprobar con puros est ́ udios bibliogr ́a ficos. El desaf ́ ıo es seguir impulsando estos mo- delos de integraci ́on, partir de lo local de modo a que aumente el inter ́es de participaci ́ on social.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/979
Collections
  • IC - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV