• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Iniciação Científica da UNILA (IC)
  • II Encontro de Iniciação Científica da Unila "Resultados em debate"
  • IC - Artigos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Iniciação Científica da UNILA (IC)
  • II Encontro de Iniciação Científica da Unila "Resultados em debate"
  • IC - Artigos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tierras, agua y fronteras: el uso y ocupación del suelo en la Interfaz periurbana de Foz do Iguaçu

Thumbnail
View/Open
Resumo evento acadêmico (162.2Kb)
Date
2013-07-03
Author
Montano Lourtet, Andrea
Queiroz Neto, Exzolvildres
Metadata
Show full item record
Abstract
El tema de nuestra pesquisa surge a partir de la problematizaci ́on respecto a la expansi ́on urbana sobre el ́area rural. La interfaz periurbana de la ciudad es entendida por el poder p ́ ublico local como aquellas ́areas de expansi ́on de la ciudad; zonas en las que actividades urbanas y ru- rales coexisten. Dicha expansi ́on se da en direcci ́on al ́ area rural, ́ area que se caracteriza seg ́ un la Prefeitura Municipal como aquella en que se realizan actividades estrictamente agr ́ ıcolas, con- trario al ́ area urbana en la que se realizan diversos tipos de actividad y que el poder p ́ ublico est ́a m ́ as presente, v ́ ıa servicios p ́ ublicos como saneamiento, electricidad e infraestructura b ́asica. As ́ ı, las zonas rural y urbana se diferencian m ́ as en cuanto a presencia de servicios p ́ ublicos y no espec ́ ıficamente por actividades realizadas seg ́ un la propia Prefeitura. Las zonas de expansi ́on surgen a partir de la elaboraci ́on del zoneamento del municipio; dicho zoneamento se da en funci ́ on de las actividades permitidas en determinadas zonas. Esas ́ areas se encuentran princi- palmente hacia la zona Este, es decir, Av. De las Cataratas; Av. Felipe Wandsheer y Republica Argentina; hacia la zona Nordeste, donde se encuentra la Vila C e Itaipu; y al Sudeste, con Porto Meira. Hemos identificado que uno de los problemas que enfrenta la expansi ́on territorial de la ciudad son los vac ́ ıos urbanos; el centro de la ciudad cuenta con numerosos vac ́ ıos urbanos, as ́ ı como predios en construcci ́on que nunca fueron terminados. Entre las zonas de expansi ́on con vac ́ ıos y especulaci ́on resaltan Vila C y con Cidade Nova por tener varias universidades y la Unila en construcci ́on. Tenemos entonces, por un lado un zoneamento que se define por tipo de actividades permitidas, y por otro lado una diferenciaci ́ on entre lo urbano y lo rural que no necesariamente considera el tipo de actividad realizada en cada uno. En las conclusiones alcanzadas, con base en el Plano Diretor y las entrevistas realizadas en la Prefeitura, qued ́ o en evidencia la importancia de un sistema de planificaci ́ on estrat ́egico. El Plano Diretor vigente (2006) aun recoge los mismos problemas que los dos planos diretores anteriores, producto de no pensar la ciudad con una visi ́on de largo plazo. Pudimos percibir que se hace necesario establecer mecanismo m ́as participativos con la comunidad y que considere y lleve en cuenta las diferencias entre espacio rural y urbano. Las pol ́ ıticas p ́ ublicas orientadas a la planificaci ́on y gesti ́on del territorio se encuentran en una fase de desequilibrio; por un lado un poder p ́ ublico marcado por intereses de clase, con pol ́ ıticas que reflejan contradicciones entre discurso y pr ́actica; por otro lado una sociedad que no est ́a pol ́ ıticamente preparada para tomar papel activo en la planifi- caci ́on y gesti ́on del lugar donde vive.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/957
Collections
  • IC - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV