• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Engenharia Civil de Infraestrutura
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Engenharia Civil de Infraestrutura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de una Herramienta Informática para la Evaluación del Índice de Regularidad Internacional (IRI) en Pavimentos

Thumbnail
View/Open
Desarrollo de una Herramienta Informática para la Evaluación del Índice de Regularidad Internacional (IRI) en Pavimentos (3.898Mb)
Date
2022
Author
Gamarra Escobar, Claudia Lariza
Metadata
Show full item record
Abstract
Es indudable que estimar el índice de regularidad internacional (IRI) es de gran importancia al momento de evaluar la calidad superficial de un pavimento, conocido este índice es posible avalar la calidad de trayecto, la seguridad, el confort del usuario y reducir los costos operativos de los vehículos. En consecuencia, en los últimos años se ha venido desarrollando distintas herramientas informáticas de bajo costo que dan apoyo en la estimación del valor del IRI, se espera que con estas nuevas tecnologías la evaluación del IRI se realice con más frecuencia a fin de que el lapso de tiempo de los mantenimientos de las vías sea más eficiente. Bajo este contexto, este trabajo de conclusión de curso ha desarrollado una herramienta informática que permite evaluar el índice de regularidad internacional en pavimentos, se ha utilizado el entorno de desarrollo LabView. Para lograr esto, se han implementado métodos de calibración y algoritmos en aras de ajustar los datos obtenidos por el acelerómetro del teléfono móvil. Se ha creado un ambiente informático que permite obtener datos para la respuesta de valores IRI en campo. De la misma forma se han empleado equipos como es el Dipstick y la aplicación ProVal para comparar los datos obtenidos con la nueva herramienta informática. Los resultados obtenidos muestran una aplicación estable y fiable con relación al equipo y aplicación empleada. Finalmente, este trabajo supone una nueva perspectiva de desarrollo informático bajo escenarios orientados a la ingeniería civil.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6742
Collections
  • TCC - Engenharia Civil de Infraestrutura

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV