• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Dissertações e Teses
  • PPGICAL - Programa de Pós-Graduação Integração Contemporânea da América Latina
  • ICAL - Dissertação
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Dissertações e Teses
  • PPGICAL - Programa de Pós-Graduação Integração Contemporânea da América Latina
  • ICAL - Dissertação
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Terrorismo de Estado en las Corporalidades Afrodescendientes: los Conflictos por los Usos Corporativos del Territorio en la Corporalidad de las Afrocolombianas en Buenaventura - Colombia

Thumbnail
View/Open
Terrorismo de Estado en las Corporalidades Afrodescendientes: los Conflictos por los Usos Corporativos del Territorio en la Corporalidad de las Afrocolombianas en Buenaventura - Colombia (7.976Mb)
Date
2019
Author
Espinosa, Paula Andrea Quintero
Metadata
Show full item record
Abstract
Los conflictos por el uso corporativo del territorio, son un núcleo importante de la dinámica histórica de los Estados del Abya Yala, que ha tenido unos objetivos claros y es el de dominar a través de la violencia colonial/moderna y por ende racista estructural, para mantener un sistema capitalista. Estos fenómenos han afectado de forma importante, diferenciada y desproporcionada a las mujeres afrodescendientes-negras. La región Pacífica, y nuestra ciudad específica a estudiar Buenaventura, es el ejemplo claro de la colonización agresiva por los regímenes capitalistas que apuntan a implantar sus modos extractivas de explotación de la naturaleza y que atentan contra los modos de vida de los grupos que ahí habitan, en pro del crecimiento y desarrollo. Por tanto este trabajo tiene como objetivo, analizar la relación entre los usos del territorio en sus conflictividades corporativas y sus corporalidades- cuerpas políticas, a través de los movimientos “Mariposas de Alas Nuevas Construyendo Futuro”, y el “Proceso de Comunidades Negras- PCN”, sede el Congal, Buenaventura -Colombia, desde los años 1993 al 2016. Partiendo política-epistemológicamente desde las teorías descoloniales y el enfoque de los feminismos “otros”, descoloniales y feminismos Afrodescendientes-negros sentí-pensantes. Enmarcado en un análisis de la conflictividad territorial, los usos jerárquicos del territorio, la crítica al desarrollo/ modernidad/colonialidad-capitalismo patriarcal corporativo, frente a las fuertes rebeldías organizadas en sus múltiples y recurrentes formas de ser, caminadas en dolores y luchas, expresadas sintéticamente en resistencias y (re) existencias, de las movimientas territoriales.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6616
Collections
  • ICAL - Dissertação

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV