• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Congresso Brasileiro de Hispanistas
  • Hispanistas - Artigos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Congresso Brasileiro de Hispanistas
  • Hispanistas - Artigos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto: Autonomía y Contextos. Las NTCIs en las clases de español de la escuela secundaria para el desarrollo de competencias esenciales

Thumbnail
View/Open
Resumo de evento (103.4Kb)
Date
2016-08
Author
Fiori, Claudia
Ramos, Flávia Regina Dorneles
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo presenta nuestra experiencia como profesoras en la enseñanza del español como lengua extranjera para alumnos de la educación secundaria en Rio de Janeiro y la utilización de las NTICs (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) para el desarrollo no sólo de las llamadas competencias comunicativas sino también para el desarrollo de otras competencias esenciales para la vida como pueden ser la competencia digital y la competencia de aprendizaje. Seguros de la importancia de fomentar el interés de los jóvenes aprendices hacia la lengua y cultura hispánica y de la necesidad de innovación metodológica en currículo escolar, un determinado colegio privado de RJ facilitó la realización del proyecto “Autonomía y Contextos” que incluía cursos de actualización para los profesores, la reducción del número de alumnos por grupo, una nueva estructura para las salas de clases, reuniones remuneradas para la elaboración de materiales didácticos, de ambientes virtuales y modelos más adecuados de evaluación con base en enfoques comunicativos. La experiencia se sostuvo en los estudios generales de la Lingüística Aplicada, en las referencias bibliográficas sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y en documentos de referencia tales como: las “Orientaciones Curriculares para la Enseñanza Media” (MEC\2006), “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” (UNESCO\1999) y el “Marco de Referencia Europeo para la enseñanza de lenguas extranjeras” (CE\2001). Los resultados fueron sorprendentes y nos han enseñado a todos que es posible ir mucho más allá de nuestras posibilidades con los aprendices y sobre todo si recibimos el apoyo de las instituciones donde trabajamos
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/2169
Collections
  • Hispanistas - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV