Políticas Públicas para el Cambio Climático: una Aproximación desde la Construcción del PMMA en Foz do Iguaçu
Carregando...
Data
2023
Autores
Colmenarez Espinoza, Hector Enrique
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Resumo
El cambio climático se presenta como un problema de origen multifactorial, que permea
todas las dimensiones en los sistemas sociales contemporáneos, siendo el calentamiento
global y sus desdoblamientos su cara más visible, por tanto, la formulación de soluciones
debe darse desde los diferentes frentes que afectan este problema. Por su parte, las
políticas públicas representan un escenario idóneo para la construcción de propuestas
integrales que ataquen el problema desde la raíz; sin embargo, los planteamientos
tradicionales se enfocan en la generación e implementación de mecanismos de mitigación
y adaptación, las cuales representan solo un frente de acción para el abordaje de esta
problemática. Asimismo, las políticas públicas pensadas desde enfoques multicéntricos que
priorizan la preservación o desde la gestión comunitaria, quedan excluidas por la
inexistencia de un marco teórico que facilite la formulación y análisis de este tipo de
políticas. En este sentido, el presente trabajo analiza algunos elementos teóricos que
configuran al PMMA en Foz do Iguaçu como una política pública no solo direccionada a la
preservación sino también para atacar el problema del cambio climático. Este estudio de
caso, permite desde la teoría de las políticas públicas auxiliada por la ANT y la teoría de la
complejidad, una propuesta de delimitación para un marco teórico-práctico que permita la
formulación y análisis de este tipo de políticas. A partir del análisis del caso de estudio del
PMMA en Foz do Iguaçu, se evidencia que los elementos delineadores de este tipo de
políticas están enmarcado dentro de tres dimensiones: técnico ambiental-climático,
socioambiental y de gestión y gobernanza, las cuales están permeadas por la participación
horizontal y democrática de actores clave de la sociedad civil de los municipios, estos
elementos teórico-prácticos identificados en el PMMA de Foz do Iguaçu, permitieron la
elaboración de una propuesta -no totalizante- para la formulación y análisis de Políticas
Públicas para el Cambio Climático.
Abstract
Descrição
Dissertação apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Políticas Públicas e Desenvolvimento da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Mestre em Políticas Públicas e Desenvolvimento.
Palavras-chave
cambio climático; políticas públicas; participación; actores; Red; ANT; PMMA