Mediaciones transculturales de las concepciones mayas de muerte y tecnologías de pervivencia en la poesía de Luis de Lión (Guatemala, 1939-1984).

Nenhuma Miniatura disponível

Data

2023

Autores

Gómez Muñoz, Gustavo Adolfo

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Resumo

Esta monografía se divide en tres partes. La primera, es una tentativa de formatear en clave de revisión bibliográfica lo concerniente a la muerte en la cosmovisión maya en términos generales. Para ello, se exploran ideas inevitables como mitología, espacio, tiempo, cuerpo, alma, entre otras. La segunda, es una suerte de semblanza polifónica de la vida y obra de José Luis de León Díaz, mejor conocido como Luis de Lión, escritor, profesor e intelectual de origen maya kaqchikel desaparecido por el estado guatemalteco durante el genocidio. Y la tercera, es una interpretación personal de varios poemas incluídos en la antología “El papel de la belleza” donde exploro lo que llamo «tecnologías de pervivencia» sin llevarlo todavía a un nivel de concepto. El principal objetivo de este trabajo ha sido identificar resonancias y paralelismos imagéticos, metafóricos, ontológicos y epistemológicos alrededor de la muerte entre la poesía contemporánea de De Lión y la oralidad ancestral de la traducción de Luis Enrique Sam Colop del Popol Wuj, libro sagrado del pueblo maya k’iche’, procurando articular una narrativa que le propicie continuidad a la concepción maya de la muerte como transformación material y energética infinita y de la palabra como mediadora del mundo y la realidad.

Descrição

Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Arte, Cultura e História da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Letras – Artes e Mediação Cultural.

Palavras-chave

Representaciones poéticas, muerte, Transculturación, Luis de Lión, Literatura centroamericana

Citação