La cuenca platina y el territorio indígena en la obra de Ruy Díaz de Guzmán (1612).

Carregando...
Imagem de Miniatura

Data

2024

Autores

Rios Rojas, Sonia Elizabeth

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Resumo

El objetivo de este texto es reivindicar las resistencias y luchas de los diversos pueblos indígenas en la construcción del territorio platino siglo XVI, dando visibilidad de su existencia antes y durante la invasión española a ese espacio platino. La investigación se realizó a partir de la comprensión e interpretación de los diferentes nombres de pueblos indígenas, así como de sus topónimos, representados en La Argentina y en relación a la cartografía de la época. Inicialmente se elaboró una base de datos con nombres de los pueblos indígenas, así como de algunos de los topónimos de acuerdo a la lectura de La Argentina, en la que Guzmán describe la formación de las provincias de la Plata, Paraguay y Tucumán desde la invasión hasta 1573; como metodología se trabajó a partir de rastro, del indicio o vestigio con el texto de Carlo Ginzburg, también se seleccionó un mapa de la cartografía de la época para un análisis comparativo. Finalmente, con el análisis comparativo se percibió la cantidad de 57 pueblos indígenas mediante la identificación en La Argentina y 28 en el mapa seleccionado, así como otros topónimos en relación a la geografía que apoyan su existencia en estos territorios antes de la invasión, ¡pero! que han sido invisibilizados históricamente.

Descrição

Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Arte, Cultura e História da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial para a obtenção de título de licenciado em História - Licenciatura.

Palavras-chave

pueblos indígenas, cartografía, topónimos, Ruy Díaz de Guzmán

Citação