Bioacústica de la comunidad del paisaje de anuros en el chaco paraguayo

Carregando...
Imagem de Miniatura

Data

2023

Autores

Acosta Rodriguez, Lina Paola

Título da Revista

ISSN da Revista

Título de Volume

Editor

Resumo

Los anuros han desarrollado un sistema de comunicación que les permite emitir y recibir señales acústicas que presentan parámetros espectrales y temporales, donde La hipótesis evolutiva sugiere que el canto es moldeado principalmente por la inercia de la filogenética, independientemente del ambiente o de las interacciones bióticas. Al mismo tiempo la división del nicho acústico desempeña un papel fundamental en la determinación de la co- ocurrencia de las especies. El presente estudio tuvo como objetivo describir el paisaje bioacústico de anuros presentes en el Chaco Paraguayo donde se analizaron los parámetros espectrales y temporales de las vocalizaciones de cada especie. Se registraron 19 especies de anuros en 26 cuerpos de agua en dos estancias (San Ramón y San Jorge) localizados en General Díaz, Chaco seco paraguayo. Los resultados mostraron que existe una estructura filogenética en los parámetros del canto de los anuros del Chaco Seco Paraguayo, donde especies filogenéticamente más cercanas, en este caso miembros de una misma familia, tienen parámetros de canto más similares, pero aún marcadamente diferentes. Del mismo modo se observó que los anuros del Chaco comparten el paisaje acústico, sin que se produzca una superposición de nichos.

Descrição

Trabalho de Conclusão de Curso apresentado ao Instituto Latino-Americano de Ciências da Vida e Natureza da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcial à obtenção do título de Bacharel em Ciências Biológicas – Ecologia e Biodiversidade. Orientador: Prof. PhD. Michel Varajão Garey Co-orientadora: MSc. Martha Motte Paredes

Palavras-chave

bioacústica; nicho; inercia filogenética; anuros; parámetros acústicos

Citação

ACOSTA RODRIGUEZ, LINA PAOLA. Bioacústica de la comunidad del paisaje de anuros del Chaco Seco Paraguayo. 2023. Trabajo de Conclusión de Curso. (Graduación en Ciencias Biológicas, Ecología y Biodiversidad) - Universidad Federal de la Integración Latino-Americana, Foz do Iguaçu, 2023.