• português (Brasil)
    • español
    • English
  • español 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Engenharia Civil e Infraestrutura
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Engenharia Civil e Infraestrutura
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del Mejoramiento de Suelo Residual Blando con Columnas de Suelo-Cemento-RCD para Viabilizar el Uso de Cimentaciones Superficiales

Thumbnail
Ver/
Evaluación del Mejoramiento de Suelo Residual Blando con Columnas de Suelo-Cemento-RCD para Viabilizar el Uso de Cimentaciones Superficiales (3.374Mb)
Fecha
2022
Autor
Conde Mejia, Gladys Reina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Cimentaciones profundas están siendo utilizadas en construcciones de pequeño porte, como solución a capas superficiales de suelos residuales de origen basáltico. Técnicas de estabilización están siendo investigadas para tratar estos suelos con columnas de suelo-cemento. Sin embargo, no se ha estudiado todavía la posibilidad de incorporar residuos de la construcción y demolición (RCD) a las columnas de suelo cemento. Ante esta situación, el presente trabajo pretende evaluar experimentalmente el mejoramiento de un suelo residual blando con columnas de suelo-cemento-RCD, todo esto como forma de viabilizar el uso d e cimentaciones superficiales. La investigación consiste en realizar ensayos de resistencia a la compresión simple de materiales compactados con dosajes de suelo natural puro, suelo+10%RCD, suelo+20%RCD, suelo+40%RCD y 100%RCD, y los mencionados con adición de 9% de cemento. También se incluyen los ensayos de caracterización física, difracción de rayos X y microscopia electrónica de barredura. Por otra parte, se evalúa la comparación de dos metodologías de preparación de las muestras, compactado y plástico para el dosaje de mayor resistencia. Los resultados muestran que el dosaje de 9% de cemento con 91% de RCD es el más resistente, y el método compactado resultó más adecuado que el método plástico en relación a la resistencia. De esa forma se concluye que es promisorio realizar el mejoramiento de suelo con columnas del dosaje de 9% de cemento con 91% de RCD compactado, para el uso de cimentaciones superficiales.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6639
Colecciones
  • TCC - Engenharia Civil e Infraestrutura

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Efectos de la fisiografía, del uso y ocupación del suelo en la calidad del agua en microcuencas hidrográficas 

    Solis Cachuan, Marcia Marisol; Peres, Cleto Kaveski; Pereira, Luiz Henrique Garcia (2014-11-07)
    La cuenca hidrográfica es el espacio físico de gestión de los diversos usos del agua, donde se puede percibir mejor la calidad del agua como resultante de fenómenos naturales y de la actuación del hombre. Por otro lado, ...
  • Tierras, agua y fronteras: el uso y ocupación del suelo en la Interfaz periurbana de Foz do Iguaçu 

    Montano Lourtet, Andrea; Queiroz Neto, Exzolvildres (2013-07-03)
    El tema de nuestra pesquisa surge a partir de la problematizaci ́on respecto a la expansi ́on urbana sobre el ́area rural. La interfaz periurbana de la ciudad es entendida por el poder p ́ ublico local como aquellas ...
  • Tierras, agua y fronteras: el uso y ocupación del suelo en la Interfaz periurbana de Foz do Iguaçu 

    Ribeiro, Karoline; Queiroz Neto, Exzolvildres (2013-07-03)
    El tema de nuestra pesquisa surge a partir de la problematizaci ́on respecto a la expansi ́on urbana sobre el ́area rural. La interfaz periurbana de la ciudad es entendida por el poder p ́ ublico local como aquellas ...

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV