• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Letras - Espanhol e Português como Línguas Estrangeiras
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Letras - Espanhol e Português como Línguas Estrangeiras
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La (de) Colonialidad al Nombrar: Español como Lengua de Herencia desde las Márgenes de la Frontera

Thumbnail
View/Open
La (de) Colonialidad al Nombrar: Español como Lengua de Herencia desde las Márgenes de la Frontera (756.4Kb)
Date
2022
Author
Rosales Alferes, José David
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el concepto de lengua de herencia desde una perspectiva fronteriza y decolonial. Foz do Iguaçu es una ciudad turística, fronteriza y multicultural donde residen personas de diferentes nacionalidades muchas de estas personas deciden establecerse en la ciudad y gran parte de ellas tiene el idioma español como lengua materna y por consiguiente sus hijos tendrían el español como lengua de herencia, ahora bien teniendo en cuenta que Foz do Iguaçu hace frontera con dos países que tienen el español como lengua materna y que en la ciudad viven y transitan muchas personas que hablan español surge la siguiente interrogativa¿Sería adecuado definir a los hijos de hispanohablantes residentes en Foz de Iguaçu como hablantes de lengua de herencia?. Responder dicha pregunta es el objetivo de este trabajo la cual se pretende responder a partir del análisis documental de trabajos de diferentes investigadores Brutt-Griffler e Makoni (2005), Cams (2014), Corte (2020), Gijón,(2012), Montrul(2021), Polinsky (2018), Ramos (2020), Robert (2004), Rubio (2020) ,Valdez (2005) tanto del área del español como Lengua de Herencia como de investigadores sobre lenguas vecinas además de abrir paso a futuras investigaciones sobre el tema. El resultado pretende contribuir a los estudios lingüísticos desde una perspectiva de frontera, especialmente a lo que se refiere al nombrar los conceptos a partir del contexto.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6585
Collections
  • TCC - Letras - Espanhol e Português como Línguas Estrangeiras

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV