• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Letras - Espanhol e Português como Línguas Estrangeiras
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Letras - Espanhol e Português como Línguas Estrangeiras
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lengua y Cultura Salvadoreña: Propuesta Didáctica para la Enseñanza del Español Salvadoreño como Lengua de Herencia a partir de su Diversidad Léxica

Thumbnail
View/Open
Lengua y Cultura Salvadoreña Propuesta Didáctica para la Enseñanza del Español Salvadoreño como Lengua de Herencia a partir de su Diversidad Léxica.pdf (12.62Mb)
Date
2022
Author
Domínguez, Susana
Metadata
Show full item record
Abstract
Los movimientos migratorios demuestran que el desplazamiento de personas o pueblos que salen de su país de origen a otro es complejo y a veces algo particular del sujeto, cuya elección de un país u otro se da debido a innumerables factores. Debido a la amplitud de opciones y de pueblos que conviven en el mundo, este trabajo de grado, tiene como eje a los emigrantes salvadoreños que construyeron su hogar y formaron su familia en los Estados Unidos. Y, a partir de este contexto en el que viven y por lo que son conocidos como inmigrantes salvadoreños, lo que motivó a indagar si existen o no materiales o prácticas de aprendizaje y conservación del uso del español como lengua de herencia, es decir, si los hijos y nietos de emigrantes salvadoreños son hablantes de herencia o no. Dicho esto, se hizo un levantamiento bibliográfico para verificar si había disponibles materiales didácticos de español como lengua de herencia, particularmente, para la enseñanza del español salvadoreño. Respecto a los resultados obtenidos, este estudio tuvo como objetivo desarrollar una propuesta didáctica con el fin de promover la enseñanza de la variante salvadoreña, especialmente a los jóvenes de 16 a 18 años, descendientes de emigrantes salvadoreños viviendo en USA y que tienen o no el español como lengua de herencia, así mismo, está orientada a aquellas personas que tengan el interés de aprender sobre esta variante. Para esto se exploró el área de turismo y la diversidad léxica, en visto que el hacer turismo es uno de los primeros motivos por lo que regresan a El Salvador muchos de estos salvadoreños, así mismo esta área posee un peso cultural muy alto, puesto que muchos lugares turísticos conservan historia y representan la cultura. Por lo tanto, fueron imprescindibles los conceptos de Lingüística y Lingüística Aplicada (CUNHA, COSTA; MARTELOTTA, 2013); VON BORSTEL, 2013), en especial, de la Sociolingüística, una disciplina que ha aportado mucho a la enseñanza de lenguas, cuyos términos, como lengua de herencia (RAMOS; BUSSE, 2021), diversidad lingüística y léxica, contribuyen a la reflexión de este estudio. De igual forma, para la elaboración de la secuencia didáctica, fueron fundamentales algunos parámetros como los estudios de RUSSO y MARCIANO (s.d.), BENEDINI y GREGOLIN (2017), CHAGAS, DIAS y FÉLIX (s.d.), y MULIK (2011). En cuanto al tipo de investigación, se resalta su carácter aplicado y su abordaje de carácter cualitativo y crítico (SANDÍN ESTEBAN, 2010; GERHARDT; SILVEIRA, 2009). Para esto, partiendo de los caliches salvadoreños, la propuesta plantea una temática de naturaleza más turística, en que se pretende presentar un poco sobre El Salvador y tres de sus departamentos, uno por cada zona del país: occidental, central y oriental, así pues, por cada uno de estos departamentos, se destaca una ciudad o un punto turístico, con el fin de hacer una invitación a turistear y a pueblear por algunos espacios salvadoreños y convivir con su variante, especialmente con los regionalismos, siendo que estos forman parte del vocabulario del día a día de los salvadoreños.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6576
Collections
  • TCC - Letras - Espanhol e Português como Línguas Estrangeiras

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV