• português (Brasil)
    • español
    • English
  • português (Brasil) 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • UNILA | Biblioteca Digital de Dissertações e Teses
  • PPGICAL - Programa de Pós-Graduação Integração Contemporânea da América Latina
  • ICAL - Dissertação
  • Ver item
  •   Página inicial
  • UNILA | Biblioteca Digital de Dissertações e Teses
  • PPGICAL - Programa de Pós-Graduação Integração Contemporânea da América Latina
  • ICAL - Dissertação
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Estrategia de Seguridad Alimentaria en Venezuela: una Mirada a los Comités Locales de Abastecimiento y Produción

Thumbnail
Visualizar/Abrir
La Estrategia de Seguridad Alimentaria en Venezuela: una Mirada a los Comités Locales de Abastecimiento y Produción (1.356Mb)
Data
2020
Autor
Madrid Carrillo, Jose Abrahan
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
La presente investigación está dedicada al análisis crítico, desde una perspectiva geohistórica y geopolítica sobre el papel de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) como estrategia contrahegemónica para enfrentar las debilidades y amenazas que ponen en riesgo la seguridad alimentaria en Venezuela – debilidades propias de una economía dependiente e importadora y amenazas inducidas por la guerra híbrida que adelantan poderes hegemónicos de escala global junto con fuerzas opositoras internas que combaten a la denominada Revolución Bolivariana. Se constató que los CLAP han permitido la conformación de redes de distribución y producción popular a escala local, nacidas desde el corazón de las organizaciones comunitarias y fortalecidas por el gobierno bolivariano en la escala nacional, en función de avanzar hacia la seguridad alimentaria, ante los impactos de dicha guerra. La investigación realizada del tipo cualitativo/exploratorio permitió identificar la necesidad de estudios cuantitativos que permitan evaluar la magnitud del impacto de los CLAP en relación con tres indicadores: disponibilidad, acceso y estabilidad de los sistemas de suministro de los alimentos establecidos como básicos para garantizar la seguridad alimentaria de la población venezolana. Se puede concluir que los CLAP satisfacen unos nutrientes básicos de manera complementaria al mercado de alimentos a condición de resolver algunos problemas de estabilidad, cobertura, logística y desviación de los productos hacia cadenas informales de distribución que pueden corromper el funcionamiento del Programa.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6429
Collections
  • ICAL - Dissertação

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Entre em contato | Deixe sua opinião
Theme by 
Atmire NV
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesData do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoData do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Entre em contato | Deixe sua opinião
Theme by 
Atmire NV