• português (Brasil)
    • español
    • English
  • português (Brasil) 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • UNILA | Biblioteca Digital de Dissertações e Teses
  • PPGICAL - Programa de Pós-Graduação Integração Contemporânea da América Latina
  • ICAL - Dissertação
  • Ver item
  •   Página inicial
  • UNILA | Biblioteca Digital de Dissertações e Teses
  • PPGICAL - Programa de Pós-Graduação Integração Contemporânea da América Latina
  • ICAL - Dissertação
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Disputa Internacional por el Control de las Reservas de Petróleo en el Pré-Sal Brasileño

Thumbnail
Visualizar/Abrir
La disputa internacional por el control de las reservas de petróleo en el Pré-Sal brasileño.pdf (6.107Mb)
Data
2019-06-07
Autor
Yacovenco, Besna
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Esta disertación investiga, analiza y profundiza el conocimiento de las disputas por el control de los hidrocarburos en América del Sur, específicamente por las reservas de petróleo en la camada del Pré-Sal brasileño. A partir de la primera mitad del siglo XX, el petróleo es considerado un recurso de poder y su dominio es central en el sistema internacional jerárquico, generando disputas por el control y que Estados Unidos use tácticas de guerra para mantener la hegemonía mundial. Para alcanzar este objetivo, la disertación se distribuye en tres capítulos además de la introducción y las consideraciones. Inicialmente, se presenta un panorama del petróleo a nivel mundial y en América del Sur, informaciones técnicas del Pré- Sal y de la legislación que regula el petróleo en Brasil. En un segundo momento, se expone la problemática posición semi-periférica de Brasil, la geopolítica del petróleo, el control de los recursos y tecnologías energéticas y las disputas por la construcción de un centro de decisión energética en Brasil. Finalizando, el ultimo capitulo esta dedicado a la Guerra por el Pré-Sal, analizando la discreta nacionalización del petróleo en la era Lula-Dilma, pasando por las manifestaciones de calle entre los años 2013 y 2016, la operación Lava Jato y el impeachment de Rousseff, hasta el golpe de Estado del año 2016 y sus las consecuencias.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/5899
Collections
  • ICAL - Dissertação

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Entre em contato | Deixe sua opinião
Theme by 
Atmire NV
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesData do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoData do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Entre em contato | Deixe sua opinião
Theme by 
Atmire NV