• português (Brasil)
    • español
    • English
  • português (Brasil) 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Cinema e Audiovisual - Artigo ou TCC
  • Ver item
  •   Página inicial
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Cinema e Audiovisual - Artigo ou TCC
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La crítica como elemento de comprensión e interpretación fílmica: Influencia de la crítica cinematográfica en la obra del cineasta paraguayo Marcelo Martinesi

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Trabalho de Conclusão de Curso - artigo (220.6Kb)
Parecer 01 (80.47Kb)
Parecer 02 (80.47Kb)
Data
2018-11-30
Autor
Souza Sanabria, George André
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Un film es considerado una obra de arte, cuya forma debe ser analizada para dilucidar sus sentidos ocultos, el periodismo entiende la crítica cinematográfica como una variante de la crítica del arte que se escriben en los medios de comunicación, y hacen hincapié en la labor del crítico sobre todo el académico, como intermediario entre la cultura y el público tratando de situar la película en relación al contexto histórico, sociológico, filosófico, económico, o un paralelismo con la teoría del cine (Bywater, Sobchar, 1989;xvi) desentrañando la propuesta implícita en la obra, y donde la crítica periodística busca interpretar el valor artístico del cine desde una perspectiva pedagógica, orientativa y formativa y la audiovisual donde los comentarios se centran en la comprensión e interpretación cinematográfica. El presente artículo pretende determinar la importancia de la crítica cinematográfica y su influencia en la obra del cineasta paraguayo Marcelo Martinesi, aportando retazos de críticas cinematográficas a sus obras y como ella se suscitan en elementos transformadores de la comprensión e interpretación cinematográfica parafraseando a Jean-Luc Godard donde el crítico hace visible lo invisible tendiendo lazos entre la obra y el espectador o cambiando la visión pasiva del espectador por una contemplación activa de la obra, para influir no solo en su bagaje personal sino en toda su creación posterior para transformar su entorno.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/4271
Collections
  • TCC - Cinema e Audiovisual - Artigo ou TCC

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Entre em contato | Deixe sua opinião
Theme by 
Atmire NV
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesData do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoData do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Entre em contato | Deixe sua opinião
Theme by 
Atmire NV