• português (Brasil)
    • español
    • English
  • español 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Eventos
  • Congresso Brasileiro de Hispanistas
  • Hispanistas - Artigos científicos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Eventos
  • Congresso Brasileiro de Hispanistas
  • Hispanistas - Artigos científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Avellaneda y Cervantes en la formación de los lectores del Quijote

Thumbnail
Ver/
Resumo de evento (100.5Kb)
Fecha
2016-08
Autor
Moraes, Valeria da Silva
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este artículo, nos interesa subrayar el carácter burlesco de la obra de Avellaneda en su tiempo y como esta lectura puede, en nuestros días, favorecer el acercamiento de jóvenes lectores al Quijote. Dicho de otro modo, actualmente, llevar a jóvenes lectores del Quijote la tríade de obras que componen la historia del caballero manchego puede volverse una oportunidad singular de enseñarles cómo vida y literatura se cruzan en los mismos caminos y ,de pronto, pueden ser inmortalizadas por la tinta de grandes escritores como fueron Cervantes y Avellaneda. En ese sentido, conocer la tríade poética y las justas literarias – y personales – que convirtieron al Quijote en un personaje disputado públicamente por escritores puede servir como un motor de interés por la lectura de la obra no sólo en el contexto escolar sino que en otros contextos. No se trata de una defensa de Avellaneda ni tampoco de achicamiento de Cervantes sino de engrandecer al Quijote evidenciando que tanto lectores del siglo XVII como del siglo XXI se divierten riéndose de las aventuras del caballero Don Quijote de la Mancha y que se encantan con la continuación “falsa” y con el hecho magistral de que Cervantes convierte a sus personajes en personas de “carne y hueso” que juzgan a la obra avellanedesca. Al poner de relieve la importancia de la lectura de Avellaneda anhelamos contribuir aún más para el enriquecimiento de la comprensión de la obra cervantina al mismo tiempo en que eso se convierte, desde el Siglo de Oro, en un aumento expresivo de interés por la lectura de las aventuras del Quijote. Por lo tanto, nuestro objetivo es señalar que participar el joven lector, en contexto escolar o académico, de la tríade quijotesca y de los misterios y justas que la conforman actúa incisivamente en la formación de este lector y lo hace comprender los motivos que erigen Don Quijote como un personaje innolvidable y a la obra cervantina como un monumento de la literatura universal
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/2464
Colecciones
  • Hispanistas - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV