• português (Brasil)
    • español
    • English
  • español 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Eventos
  • Congresso Brasileiro de Hispanistas
  • Hispanistas - Artigos científicos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Eventos
  • Congresso Brasileiro de Hispanistas
  • Hispanistas - Artigos científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La direccionalidad del núcleo en la gramática de los bilingües inglés – portugués brasileño: la dicotomía sufijos flexivos – sufijos derivativos

Thumbnail
Ver/
Resumo de evento (106.1Kb)
Fecha
2016-08
Autor
Castaldo, Isabel C. Contro
Muñoz Liceras, Juana
Klassen, Rachel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El portugués brasileño (PB) se considera una lengua de núcleo a la izquierda, como vemos en (1b) frente a (1c). Si bien Zwicky (1985) mantiene que la direccionalidad del núcleo es la misma en la morfología flexiva que en la derivativa, la relación entre la direccionalidad del núcleo y el afijo diminutivo no es tan clara como en el caso de la flexión. Al igual que la flexión de plural, (2b) inho tiene abarque sobre todo el compuesto y, por lo tanto, la representación de (2b) es la versión reducida de (2a). Sin embargo, cuando inho se une al modificador como en (2c), la interpretación no queda clara. (1a) uma mulher polvo (1b) duas mulherES polvo (1c) *duas mulher polvoS (2a) homem lobo (2b) homenzINHO lobo (2c) homem lobINHO En este estudio 30 hablantes de inglés L1 – PBL2 y 30 de PBL1 participaron en dos experimentos: una Tarea con Imágenes (TI) que mostraba compuestos NN con afijo diminutivo (inho/inha) y una tarea de Juicios de Aceptabilidad (TJA) con afijo diminutivo y afijo plural (s). Los resultados de la TI muestran que los hablantes de PBL1 no interpretan que inho en el modificador tenga abarque sobre todo el compuesto y los hablantes de PBL2 diferencian entre los casos en que inho se sitúa en el núcleo o en el modificador. Los resultados de la TJA revelan que, tanto para los hablantes de PBL1 como para los de PBL2, la aceptabilidad de los afijos flexivos y derivativos en el modificador es siempre significativamente más baja que la de esos afijos en el núcleo. Esto explica que la direccionalidad del núcleo para los afijos flexivos y para la derivación está mejor establecida en la gramática del PBL1 que en la gramática PBL2
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/2292
Colecciones
  • Hispanistas - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV