Navegando por Assunto "Internacionalización integral"
Agora exibindo 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opções de Ordenação
Item Proyecto de Fortalecimiento Institucional – Desarrollo de Políticas de Internacionalización de la Educación Superioren en la UNCUYO(2019-09-04) Moyano, GermánLa Universidad Nacional de Cuyo es una de las instituciones latinoamericanas que participan del Proyecto DHIP (Desarrollo de Políticas de Internacionalización de la Educación Superior, por sus siglas en inglés). Este proyecto, que también incluye a universidades de Argentina, Colombia, Paraguay, España, Italia y Portugal, se encuentra enmarcado en el programa ERASMUS+, y es cofinanciado por la Comisión Europea, dentro de las acciones de “Capacity building in the field of higher education” (Fortalecimiento institucional en el campo de la educación superior). El proyecto comenzó en octubre de 2018 y durará hasta 2020. Actualmente y a nivel global, las Instituciones de Educación Superior (IES) se proponen poner en marcha distintas iniciativas internacionales, manifestando su compromiso con la idea de convertirse en "instituciones educativas globales". Una mirada más cercana a lo que realmente está sucediendo muestra que con frecuencia estas iniciativas tienen un impacto marginal. En los últimos años, muchas universidades de América Latina han emprendido programas ambiciosos de internacionalización, que en muchos casos han dado resultados por debajo de lo esperado. El proyecto parte de la hipótesis de que existe por tanto una brecha significativa entre los esfuerzos de internacionalización de nuestras instituciones y los resultados concretos.