Browsing TCC - Música by Issue Date
Now showing items 1-20 of 37
-
A Multi-obra em Camargo Guarnieri
(2015)No presente trabalho, as peças constituintes do primeiro Caderno de Ponteios de Camargo Guarnieri foram analisadas com o intuito de encontrar elementos comuns e díspares que pudessem auxiliar-me em meu processo de estudo, ... -
Entre La Apología Y La Crítica: Análisis de la red de orquestas pertenecientes a la corriente de “El Sistema” en Argentina, partiendo de la experiencia de su aplicación en la provincia de Misiones
(UNILA, 2015)La presente investigación es un estudio exploratorio sobre el funcionamiento de la red nacional de orquestas pertenecientes a la corriente de El Sistema nacido en Venezuela. Partiendo desde un estudio de caso que recolectó ... -
Primeira e segunda peça das Tres Piezas para piano de Héctor Tosar
(2016)Este trabalho discute a construção da performance das peças I e II das Tres piezas para piano (1976) de Héctor Tosar, a partir da investigação dos parâmetros composicionais empregados na obra. Além da análise da escrita ... -
Piano Paraguayo: el lenguaje de Oscar Cardozo Ocampo
(2016)Este proyecto de pesquisa pretende realizar un estudio del Álbum Piano Paraguayo de Oscar Cardozo Ocampo. Fueron escogidas cuatro músicas para el análisis. Cada una de estas fue analizada en la búsqueda de posibles relaciones ... -
Nuevas sonoridades de la voz popular: usos no convencionales de la voz em las canciones populares em América Latina
(2016)Nuevas sonoridades de la voz popular: usos no convencionales de la voz en las canciones populares en América Latina -
Diálogo entre tradición y modernidad en el repertorio de grupos de música popular boliviana contemporánea
(2016-01-10)La investigación que aquí presentamos se constituye del estudio sobre el diálogo entre tradición y modernidad en el repertorio de los grupos bolivianos de música popular que residen en las ciudades La Paz, Oruro y Cochabamba ... -
Porque cantam os velhinhos: observações etnográficas de primeira viagem em um lar de anciãos
(2016-06-30)Dedicado as pesquisas que ajudem a desconstruir a marginalização do idoso, a presente trabalho recolhe e apresenta uma etnografia feita no asilo Lar dos Velhinhos em Foz do Iguaçu estado de Paraná - Brasil sobre repertorio ... -
El Canto con Caja en la Metrópolis: un estudio de caso sobre el Canto con Caja en la Ciudad de Buenos Aires
(2016-12)En estos últimos años el debate sobre las formas de inclusión de otro tipo de saberes en la universidad ha sido cada vez más frecuente. Este debate se ha extendido por parte de docentes y discentes de la carrera de canto ... -
Entre Weizmann y Carlevaro: estudio de técnica pura en Orquesta de Guitarras
(2017)La sistematización de lo que se conoce en Brasil como Enseñanza Colectiva de Instrumento Musical, se remite a los años 50, lo cual la convierte en un universo relativamente nuevo. Por tanto, este trabajo propone indagar ... -
Ritual, Religiosidad y Sonidos
(2017)Esta investigación es una reflexión teórica que buscó entender el proceso de resignificación por el que las agrupaciones musicales pasan en la actualidad. Para tal objetivo, delimitamos ver específicamente en las agrupaciones ... -
La Guarania: Sistematización de los elementos estructurales presentes en la práctica musical
(2017-12)El presente trabajo tiene como objeto de estudio a la guarania desde una perspectiva musicológica, abordando el asunto de la organización formal y sus elementos estructurales. Para llegar a este objetivo desarrollamos una ... -
A gaita ponto na região sul do Brasil: relação dialética entre seus aspectos socioculturais e técnico-musicais
(2017-12)O presente trabalho tem como objetivo refletir sobre a relação dialética entre aspectos socioculturais e técnico-musicais relacionados à gaita ponto na região sul do Brasil. Para isto, estudamos criticamente aspectos ... -
Sotaques interpretativos en el Gualambao
(2018)En este trabajo, estudiamos los distintos sotaques interpretativos de tres guitarristas en el gualambao: Ramón Ayala, Diego Rolón y Matias Arriazu. El objetivo es demostrar algunos recursos técnicos y musicales que hacen ... -
O idiomatismo no violão de Paulo Bellinati: o caso dos Afro-Sambas Consolação e Canto de Ossânha
(2018-01-29)O trabalho pretende mostrar o idiomatismo violonístico presente nos acompanhamentosde Paulo Bellinati em seu trabalho como arranjador no álbum Afro-sambas,gravado com a cantora Monica Salmaso (1996). Partindo de análises ... -
Descolonización y música: el pensamiento decolonial en la interpretación de música indígena boliviana en el piano
(2018-07-04)El presente trabajo tiene como objetivo poner en reflexión el pensamiento decolonial en la práctica de interpretación de música indígena en el piano de manera consiente, a través del estudio y entendimiento que conlleva ... -
"Reflexión No 1" de Mario Ruiz Armengol
(2018-07-10)Este trabalho consiste em um estudo das relações entre o contexto histórico musical do México durante o período de vida do compositor mexicano Mario Ruiz Armengol, e as influências existentes em sua peça “Reflexión ... -
O exesso no som: a saturação como paradigma da composição musical
(2018-10-27)O presente trabalho trata sobre o processo compositivo de quatro obras de nossa autoria a saber: Contacktus, Tempora, Capriccio para violino e Atmos. Estas obras foram compostas a partir de pressupostos desenvolvidos pela ... -
Memorial de composición de Lola y Descalzos
(2018-12-14)Este trabajo presenta un discurso auto-etnográfico, el cual propone comunicar los diversos elementos tanto subjetivos como objetivos dentro de la creación musical del cuarteto de cuerdas Lola y la pieza para guitarra sola ... -
Cambios de carácter interpretativo en el canto de la soprano lirica: coparación entre la década de 1950 y la actualidad
(2019)Al prestigiar dos montajes de una misma ópera, uno interpretado a mediados del siglo XX y otro del comienzo del XXI, sin duda, percibimos diferencias. Esta investigación propone estudiar las diferencias de interpretación ... -
Antes e Depois de Rent: uma análise da evolução do belting
(2019-01-02)Baseando-se em estudos sobre teatro musical e a técnica vocal mais utilizada nos chamados musicais modernos, o belting , o presente trabalho de conclusão de curso busca apresentar e discutir a evolução do belting ...