Browsing by Title
Now showing items 3655-3674 of 6512
-
La " Colonia Militar de Foz do Iguassú " un la historia de la ciudade de Foz do Iguaçu (1889-1920)
(2014-11-06)Este articulo presenta algunos resultados del proyecto de investigación referente a las Cataratas y el Parque Nacional de Iguaçu y las relaciones históricas entre Brasil y Argentina en el dominio por el paisaje y la ... -
La (de) Colonialidad al Nombrar: Español como Lengua de Herencia desde las Márgenes de la Frontera
(2022)El presente trabajo tiene como objetivo analizar el concepto de lengua de herencia desde una perspectiva fronteriza y decolonial. Foz do Iguaçu es una ciudad turística, fronteriza y multicultural donde residen personas de ... -
La actuación de la Dirección de desarrollo e Integración Fronteriza: análisis del nexo entre Seguridad y Desarrollo
(2015-11-24)Trabajo de Conclusión de Curso Relaciones Internacionales e Integración - Universidad Federal de la Integración Latino- americana, Foz do Iguaçu. 2015. -
La agricultura familiar como política pública en América Latina
(2017-05)Introducirse al mundo rural confi ere percepciones desde los diversos ángulos de la realidad social, por eso en este trabajo se desarrolla el concepto de agricultura familiar desde América Latina, asimismo se enfoca en ... -
La agricultura familiar en el MERCOSUR ante los desafios globales
(Agencia Espanola de Cooperación Internacional para el Desarrollo.Oficina Técnica Uruguay, 2009)La autora aprofundas afirma que existen similitudes en sus estructuras socioagrarias de los países del MERCOSUR y aquellas diferencias nacionales invocadas con insistencia se revelan como coyunturales y accesorias respecto ... -
La alianza política de las articulaciones de mujeres populares en América Latina, una midada a los processos de integración de los pueblos Latinoamericanos
(2017-07-14)La participación y protagonismo de la mujer en las organizaciones populares de los países de América Latina y en el esfuerzo por fortalecer su lucha y resistencia, la mujer ha buscado apoyo y respaldo a través de una ... -
La Alienación Parental: Estatus Normativo y Social en México
(2022)A investigação faz um diagnóstico do estatuto normativo e social do problema da Alienação Parental na República do México. O objetivo geral levanta os limites e alcance da pesquisa: um estado da situação normativa e social ... -
La analéctica de Enrique Dussel: un método para la construcción de una utopía factible o Institución Futura para el Tercer Milenio
(Universidade Nacional de Córdoba, 2008)Este trabajo tiene como fin investigar sobre un método alternativo-alterativo crítico no eurocéntrico, como una vía opcional para la construcción de una utopía factible como la llama Enrique Dussel. La investigación que ... -
La Antropología Filosófica de Thomas Hobbes: Lenguaje y Poder como ejes articuladores de la verdad de lo humano
(Universidad Federal de Integración Latinoamericana UNILA, 2017-10-24)Thomas Hobbes (1588-1679) es un punto crucial en una época que todavía no termina: la modernidad. Adentrase en el conocimiento de la época moderna y del pensamiento moderno, tendrá que mirar a Hobbes más allá de la formulación ... -
La cadena productiva de la seda en Paraguay
(2019-07-12)El objetivo de este trabajo es analizar la cadena productiva de la seda en Paraguay, con destaque a la inserción y desarrollo de la actividad en el Departamento de San Pedro. Además, se propone caracterizar a los productores ... -
La canción en la historia latinoamericana
(NUPEMPLA, 2018)Sabemos desde hace décadas que la canción es el género más importante de la música latinoamericana. El desarrollo de la musicografía de la primeira mitad del siglo XX reconoció su presencia de manera indirecta en la forma ... -
"¡A la carga Mis Valientes!" Historia, identidad(es) y Estado nacional en la Argentina después de la crisis del 2001.
(2017-12-12)A comienzos del siglo XXI, la sociedad y el gobierno argentinos se encuentran bajo un conflicto; la deslegitimación del Estado-Nación. Esto se da a través de la crisis económica, política y social que tuvo su momento ... -
La carnavalización del tiempo destructor y regenerador en la ópera-salsa Maestra Vida (Rubén Blades) y en Ópera do Malandro (Chico Buarque)
(2017-04)El objetivo general del trabajo de investigación es analizar, a través de un estudio comparativo, la carnavalización en las obras lírico-musicales Maestra vida (1980), del cantautor panameño Rubén Blades, y en Ópera do ... -
La Carretera Interoceánica del Sur: ¿Instrumento de propaganda del Estado Peruano para la integración regional?
(2015-11)La Carretera Interoceánica del Sur –CIS- fue producto de una de las obras de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Sudamericana –IIRSA- culminada en el 2010, la cual conecta vialmente a Brasil con los ... -
La casa indígena de los Uru Chipayas: conocimiento ancentral, organización socio-espacial y arquitectura andina
(2017)Para conocer lo que es Bolivia andino y así centrarnos más a lo que es la cultura Uru Chipaya, entraremos al altiplano andino donde las comunidades indígenas están esparcidas, formalmente tienen una vida diferente a los ... -
La Categoría de "Entwicklung" en Hegel y el Encuentro con América Latina
(Grupo de Estudios y de Difusión de Pensamiento Crítico Latino-Americano, 2020-06-08)Un comentario sobre la categoría de Entwicklung y el modo en que su exposición lógica determina la ubicación histórica de los pueblos originarios en América Latina en el sistema especulativo de Hegel, considerando esto ... -
La CEPAL de los noventa: un análisis del viraje teórico y la propuesta de desarrollo para América Latina durante su etapa neoestructuralista
(2014-11-07)La Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL), institución perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde 1948, fue capaz de construir en torno a su paradigma desarrollista una línea alternativa ... -
La CEPAL de los noventa: viraje teórico y propuesta de desarrollo paría América Latina durante su etapa neoestructuralista
(2014)La CEPAL de los noventa: viraje teórico y propuesta de desarrollo paría América Latina durante su etapa neoestructuralista -
La comunidad (SAPCI), el sustento, tributo y serviço indigena en las visiones y politicas de Guaman Poma de Ayala
(2014-11-06)En esta investigación, realizamos un análisis histórico del trabajo indígena en la época inicial de la colonización española, a partir del manuscrito ̈Nueva Corónica y Buen Gobierno ̈ del cronista indígena Felipe Guaman ... -
La comunidad como agente de resistencia ante el complejo agroindustrial y la dependencia en Paraguay. experiencias de las comunidades campesinas en el departamento de Alto Parana: comuneros, primavera y el triunfo
(2017-01-09)Las poblaciones campesinas en América Latina han resistido históricamente a partir de lazos de asociación colectiva en términos de comunidad, para la permanencia de sus costumbres, tradiciones, identidades y territorios. ...