• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Semana Integrada de Ensino, Pesquisa e Extensão (SIEPE)
  • II SIEPE - Semana Integrada de Ensino, Pesquisa e Extensão
  • II SIEPE - Artigos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Semana Integrada de Ensino, Pesquisa e Extensão (SIEPE)
  • II SIEPE - Semana Integrada de Ensino, Pesquisa e Extensão
  • II SIEPE - Artigos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Políticas públicas de desarrollo rural y seguridad alimentaria en el ámbito de la REAF (Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar)

Thumbnail
View/Open
Artigo publicado em evento (96.59Kb)
Date
2019
Author
Sanabria Zambrano, Anderson Estiben
Belem, Regis da Cunha
Metadata
Show full item record
Abstract
Debido a la creación del Mercosur nace la necesidad de instituir un espacio de diálogo referente a la crisis de la pequeña agricultura. Esta experiencia se encuentra en la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF), una instancia creada formalmente en el año 2004. Su funcionamiento ha reconocido e institucionalizado las organizaciones sociales con una mirada diferenciada por parte del Estado. Se pretende por medio de este trabajo traer la comprensión de una organización campesina “Cultiva Paraguay” vinculada a la REAF, teniendo como referencia su participación en las plenarias Nacionales e Internacionales, mediante la perspectiva de sus actores sociales que representan el movimiento sobre Agricultura Familiar en el municipio de Escobar, Paraguarí. El trabajo fue realizado en dos secciones: en el primer momento se hizo el levantamiento bibliográfico, con el fin de comprender la importancia de la REAF y su dinámica de funcionamiento a través de diferentes encuentros con el coordinador y los bolsistas voluntarios; en segunda instancia fue realizada la recolección de datos con la organización por medio de una entrevista exploratoria a una mujer que lidera el movimiento sobre Agricultura Familiar. En consideración, la vinculación de “Cultiva Paraguay” a la REAF le ha permitido una mirada significativa al papel de la mujer en el campo y las juventudes rurales, a lo que se suma el acceso a los mercados locales, la producción orgánica y el fortalecimiento comunitario. Para concluir, se puede afirmar que la REAF se ha convertido en una iniciativa integracionista que representa una forma de articulación donde las organizaciones que trabajan por la Agricultura Familiar han conseguido obtener, primeramente, un espacio de participación y por otro lado, el camino de diálogo con los gobiernos para la generación de políticas públicas diferenciadas
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/5253
Collections
  • II SIEPE - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV