Hernandez, Laura CamilaAlmendra Filho, Dinaldo Sepúlveda2018-02-282018-02-282017-10-04https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/3419Anais do VI Encontro de Iniciação Científica e II Encontro Anual de Iniciação ao Desenvolvimento Tecnológico e Inovação – EICTI 2017 - 04 a 06 de outubro de 2017 - temática Ciências Sociais AplicadasDando continuidad a la primera etapa, el proyecto “Imaginarios urbanos latino-americanos: cinemas y ciudades en las márgenes de la modernidad tardía” (2015-2016) tiene por objetivo establecer relaciones entre cinema y ciudad, mediante la investigación exploratoria y descriptiva de narrativas cinematográficas ficcionales que retraten la ciudad y sus imaginarios en el contexto latinoamericano de los años 1990 a 2015. En este marco, se realiza un mapeo ciudad por ciudad, encontrando narrativas que siendo escenificadas en la ciudad latino-americana, cuentan diversas historias: de amor, de humor, de conflictos sociales, de familia, etc. Uno de los resultados que salta a primera vista es que en su grande mayoría los filmes reflejan la ciudad atravesada por los efectos de la modernidad tardía: olas migratorias, pobreza, sobrepoblación, contaminación, violencia, inseguridad, etc. (RUFFINELLI, 2013; RÍO, 2013).spaopenAccessRelatos urbanosAmérica LatinaRelatos urbanos: base de filmes sobre cinemas e cidades na América LatinaconferenceObject