Ferro, Silvia LilianDíaz Morán, José Abraham2025-01-042025-01-042025Ferro, Silvia Lilian, y José Abraham Díaz Morán. 2025. « Estudio De Caso: Oeste Paranaense Brasilero». Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, n.º 26 (enero):169-200. https://doi.org/10.17141/eutopia.26.2025.6388.1390 57082602 8239https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/8751Este artículo identifica características propias del estrato socio-agrario denominado Agricultura Familiar Capitalizada (AFC), el cual desde la segunda mitad del Siglo XIX hasta el presente tiene significativa influencia política, económica, social y cultural en espacios rurales de la Cuenca del Plata. Se aplica tanto el enfoque de género como generacional en la organización del trabajo familiar y su interrelación con el trabajo productivo, en un estudio de caso en el oeste paranaense brasilero desde el año 2019, siendo parte de una investigación de mayor alcance territorial y temporal. El diseño metodológico está basado en muestreo no probabilístico con aplicación de cuestionarios. Los resultados muestran que persiste un sesgo patriarcal en la toma de decisiones y de gestión del patrimonio en los ámbitos familiares y productivos. La pervivencia de este patrón tradicional sería uno de los factores endógenos que amenaza la continuidad generacional y de sobrevivencia de la empresa familiar agraria. Sin embargo, comienzan a evidenciarse en las nuevas generaciones algunos cambios relacionados con expectativas más equitativas en la distribución entre hombres y mujeres de responsabilidades tanto familiares como productivas.esopenAccessagricultura familiargéneroherencia y sucesiónCuenca del PlataGénero y generaciones en la agricultura familiar capitalizada. Estudio de caso: oeste paranaense brasilero