Marcuzzi, Rosa María2017-03-172017-03-172013-11-07https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/1553GT 2, GT3, GT4 – Calidad de la democracia, comprensión crítica de los derechos humanos y descolonización del derecho y de la polítca em América Latina. “Anais do I Encuentro de Estudios Sociales desde América Latina y el Caribe: cenários linguístico-culturais contemporâneos” - 07, 08 e 09 de novembro de 2013 – UNILA - Coordenação geral: Félix Pablo FriggeriPartiendo del debate abierto por el Regionalismo Latinoamericano actual que sitúa a las formas de intervención de los actores políticos como centrales en la construcción de la región, el presente trabajo propone, en primer lugar, una breve revisión de las Teorías Latinoamericanas que han analizado el carácter subordinado de nuestra región en el contexto internacional y, en segundo lugar, la adopción de categorías desarrolladas por el nuevo institucionalismo, enfoque predominante en la Ciencia Política actual, para analizar la participación de los actores de la sociedad civil en la construcción del regionalismo latinoamericano actual.spaopenAccessRegionalismoNuevo institucionalismoPartidos políticosRegionalismo: teorías y categorías para pensar la participación de los actores políticos en el proceso de integración LatinoamericanaconferenceObject