Pintos, Alejandra Carolina2017-09-252017-09-252016https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/24923º congresso – As múltiplas Faces da Arquitetura Contemporânea de 2016 – As múltiplas Faces da Arquitetura Contemporânea – foram apresentados pelos/as estudantes da disciplina de Crítica e História da Arquitetura e da Cidade IV sob orientação da professora Andreia Moassab, do curso de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Federal da Integração Latino-americana – UNILA. O congresso é parte da avaliação final da disciplina, no qual os/as estudantes apresentam a sua versão e dialogam com autores/as e textos de referência sobre a arquitetura nas últimas décadasEn el texto Arquitectura Contemporánea de Diane Ghirardo, la autora analiza el último cuarto del siglo XX. Luego de 1965, se inició en los Estados Unidos la arquitectura que pasó a ser conocida como pos-modernismo, que luego fue expandida con la industrialización. Se considera que este texto contribuye al tema del congreso por traer la discusión de la arquitectura pos-moderna en contraste con lo moderno, incluyendo análisis de proyectos. El movimiento moderno se fortaleció en las décadas entre las dos Guerras Mundiales, cuando se buscó volver a pensar en las necesidades habitacionales y sociales. Los arquitectos creían que estos podían ser resueltos con la utilización de tecnologías y el racionalismo estructural de la arquitectura moderna, pensamiento en el cual se basaron los proyectos como la Villa Savoye de Le Corbusier, sus proyectos urbanos para París o Marsella en África.spaopenAccessArquitecturaMovimiento modernoPos-modernoMegaproyectosEl movimiento pos-moderno en contraposición a la arquitectura modernaarticle