OrientaçãoMolina Rodríguez, Jean Paul2022-10-182022-10-182022https://dspace.unila.edu.br/handle/123456789/6890Dissertação apresentada ao Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Estudos Latino-Americanos da Universidade Federal da Integração Latino-Americana, como requisito parcialà obtenção do título de Mestre em Estudos Latino-Americanos.La reiterada construcción cinematográfica de la imagen de Pablo Escobar en las últimas décadas ha desencadenado numerosos debates sobre el impacto del narcotráfico, la narcocultura y las dinámicas de producción, distribución y consumo de estupefacientes en América Latina. Este trabajo tiene por objetivo explorar las nociones e implicaciones de la figura de Pablo Escobar desde su carácter transnacional, con el fin de comprender los procedimientos narrativos en la construcción del personaje y los paisajes simbólicos que configuran su imagen. Se destaca la figura de Pablo Escobar debido a su poder mediático y su continua resignificación en los discursos audiovisuales de ficción a través de ideas, valores y prácticas culturales en transición constante. Para lograr el objetivo de esta investigación se exponen elementos teóricos que permiten el estudio de Pablo Escobar desde un contexto audiovisual y otras formas artísticas, desde una perspectiva interdisciplinaria enmarcada en los Estudios Latinoamericanos.spaopenAccessPersonaje audiovisual, Netflix, Pablo Escobar, Narcocultura, EstéticaReconfiguraciones Sociopolíticas y Narcoculturales de Pablo EscobardoctoralThesis