• português (Brasil)
    • español
    • English
  • español 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Produção Científica
  • PC - Trabalhos de Eventos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • UNILA | Produção Científica
  • PC - Trabalhos de Eventos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Materialismo y Educacíon en América Latina: la Pedagogía Histórica crítica de Dermeval Saviani

Thumbnail
Ver/
Artigo de evento (521.6Kb)
Fecha
2017-05-05
Autor
Henao, Hander Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La educación es un fenómeno que no puede ser abordado al margen de su naturaleza histórica y social. La educación es un fenómeno complejo porque es esencial. Quien se afana por comprender la Educación, se afana por comprender los fundamentos más internos y esenciales de la experiencia humana en el mundo. Dermerval Saviani (1944-) construyó con su denominada «Pedagogía Histórico- Crítica», una pedagogía crítica latinoamericana considerando la interrelación del fenómeno histórico y el social en el proceso educativo. Su perspectiva, lo posiciona como uno de los pensadores latinoamericanos contemporáneos más consecuente con su militancia política y su práctica pedagógica. Es por ello que su perspectiva sobre la educación parte de considerarla como una práctica humana social e histórica, como un « Trabajo Pedagógico» que crea lo «humano» en el hombre. Su lectura mantiene siempre en unidad las mediaciones existentes entre el fenómeno escolar y el fenómeno social, sin borrar sus determinaciones reciprocas y los momentos de autonomía relativa de cada una de ellas al devenir en el tiempo. En el presente trabajo pretendemos exponer de manera clara, el pensamiento histórico materialista de Dermeval Saviani, de su Pedagogía Histórico Crítica a través de su ya clásico texto de “Escuela y Democrácia” (1983), ya que es un texto que nos permite acercarnos a las formulaciones iniciales de su perspectiva pedagógica. Apoyándonos un poco en su texto “Pedagogía Histórico- Crítica” (1991), donde nos deja sus “Primeras aproximaciones” más acabadas, trataremos de presentar como la propuesta pedagógica de Saviani es un materialismo aplicado al fenómeno de la educación. En un primer momento, mostraremos cómo para Saviani la relación pedagogía y democracia trae el problema de la marginalidad como su eje fundamental. En un segundo momento, revelaremos cuál es el carácter específico del fenómeno
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/4274
Colecciones
  • PC - Trabalhos de Eventos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV
 

 

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV