• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Ciência Política e Sociologia - Sociedade, Estado e Política na América Latina
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Ciência Política e Sociologia - Sociedade, Estado e Política na América Latina
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"El Río Mogoticos está Vivo", Acción Colectiva por la Defensa de los Bienes Comunes en Santander, Colombia (2016 – 2022)

Thumbnail
View/Open
"El Río Mogoticos está Vivo", Acción Colectiva por la Defensa de los Bienes Comunes en Santander, Colombia (2016 – 2022) (2.614Mb)
Date
2022
Author
Díaz Cáceres, Aura María
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la presente investigación es realizar la reconstrucción histórica de la conflictividad socio ambiental dentro del marco de la organización, lucha y resistencia en defensa del Cañón y del Río Mogoticos en el Departamento de Santander-Colombia. Esta movilización social ocurre en respuesta a la presencia y las prácticas de la empresa privada Hidroturbinas Delta S.A.S y sus intenciones por obtener un licenciamiento de tipo ambiental que permita ejecutar el proyecto de la Pequeña Central Hidroeléctrica a filo de agua PCH Renacer. Por medio del estudio y la interpretación del despertar político y social de las comunidades, del papel que juegan las organizaciones, redes y actores que participan en el surgimiento, la consolidación y la búsqueda de la identidad colectiva del movimiento social local por el cuidado de la vida, del agua, del territorio y los bienes comunes en los municipios de Mogotes y San Gil, se pretende responder la siguiente pregunta: ¿Cómo se forjan y cuáles son las garantías que permiten que un movimiento social naciente se fortalezca y se visibilice a nivel regional y nacional? La hipótesis planteada es la siguiente: El surgimiento del movimiento social por la defensa del río Mogoticos aglutina actores regionales y locales que comparten demandas históricas por la soberanía del territorio y la defensa de los bienes comunes. Mediante marcos de acción colectiva y movilización social estos actores logran visibilizar la conflictividad socio ambiental desencadenando lazos de solidaridad a nivel regional y nacional. Metodológicamente se hizo una investigación cualitativa con Investigación Acción Participativa (IAP). En la primera parte de este trabajo se sitúa la conflictividad socio ambiental, junto con el abordaje teórico de la acción colectiva propia de los movimientos sociales. La segunda parte caracteriza la conflictividad socio ambiental, los actores, el surgimiento y los momentos constitutivos del movimiento social por la defensa del río Mogoticos. Por último, se recuperan algunos hechos históricos de un pueblo que sigue luchando por la soberanía y autonomía de su territorio.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/7124
Collections
  • TCC - Ciência Política e Sociologia - Sociedade, Estado e Política na América Latina

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV