• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Serviço Social
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Serviço Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desafíos de las Cooperativas de Catadores de Materiales Reciclables en el Contexto de la Economía Solidaria: una mirada desde el Servicio Social

Thumbnail
View/Open
Desafíos de las Cooperativas de Catadores de Materiales Reciclables en el Contexto de la Economía Solidaria: una mirada desde el Servicio Social (4.463Mb)
Date
2022
Author
Buitrago Diaz, Cesar Antonio
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo presentar la economía solidaria como un nuevo modelo de economía a nivel mundial y que junto con el Servicio Social podrán trabajar de la mano en la resolución de conflictos propios de la cuestión social en todo lo que se refiere a la integración e inserción de la clase trabajadora dentro del flujo laboral, construyendo lazos de apoyo con las políticas sociales, a través de acciones socio educativas y de estrategias de participación y desarrollo con la comunidad. El foco de esta investigación comienza en la Cooperativa de Agentes ambientales de Foz De Iguazú COAAFI, que trabaja desde 2001 en la recolección y aprovechamiento de Material reciclable. Pretendemos saber si dentro de la reestructuración del Programa de recolección selectiva en 2018, asumido por la Prefectura de Foz de Iguazú, se observó de cerca la calidad de vida de los Cooperados con relación a garantizar el derecho a la protección social dentro de la política de Asistencia Social. La metodología usada en esta investigación, parte de un abordaje del método materialismo histórico dialéctico, teniendo como naturaleza cualitativa y cuantitativa, desarrollando una investigación de campo con un nivel de profundización analítico-explicativo, y utilizando las entrevistas semiestructuradas como instrumento para recolección de datos importantes que nos mostrarán un panorama más acertado del entorno social de los Catadores. En cuanto a los resultados obtenidos en esta investigación, podemos identificar la interface que puede tener el ejercicio profesional del Asistente Social dentro de la Economía Solidaria, toda vez está sustentado bajo los principios de la Economía Solidaria y del Proyecto Ético Político Profesional; La proximidad que tiene este tema con la realidad social Brasilera por medio de los procesos históricos del trabajo dentro de su contexto social; La categoría Trabajo como una de las conexiones principales que tiene la Economía Solidaria con el Servicio Social y la falta de conocimiento de los conceptos de Cooperativismo y de Economía, lo que permite realizar un análisis sobre la concepción socio-histórica en Brasil dentro de este tema.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/6974
Collections
  • TCC - Serviço Social

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV