• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Arquitetura e Urbanismo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Arquitetura e Urbanismo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hospital Infantil Frontera, Brasil - Paraguay

Thumbnail
View/Open
TCC_Diana.Mancera_2020.pdf (68.17Mb)
Date
2020-06-01
Author
Roa Mancera , Diana Carolina
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo de conclusión de curso, es una propuesta de alianza fronteriza entre Brasil y Paraguay, en respuesta a la problemática y carente salud infantil de la región entre los estados de Paraná, Brasil y Alto Paraná, Paraguay. En el área de frontera, entre las ciudades de Foz de Iguazú, (Brasil) y Ciudad Del Este, (Paraguay), existe una variada epidemiologia, que afecta a menores de 0 a 18 años y que por consecuente, no encuentra respuesta oportuna en los hospitales generales actuales. Las ciudades, no solo no cuentan con un servicio especializado en el área pediátrica, sino que, en los hospitales generales la cantidad de especialistas, así como la capacidad de atendimiento de los mismos, no alcanza la mínima exigida por la Organización Mundial de la Salud. Se busca entonces, proponer una alianza entre los dos países, que garantice el bienestar de toda la población infantil, en un radio que abarque las dos ciudades como mínimo. Ese radio, puede que con el paso del tiempo extenderse, considerando la inclusión de un tercer país, Argentina, en el caso más próximo. Es importante considerar, que, al estar en territorio fronterizo, las ciudades ya tienen un intercambio cultural y educacional. Si bien la mayoría de nuevos profesionales brasileños, en medicina, están siendo formados del lado paraguayo, se debe considerar que, en las universidades brasileñas, también hay un amplio número de paraguayos en formación médica. Siendo así, se puede llegar a una alianza que no solo garantice un nuevo referente en especialización médica, sino que, garantice a los estudiantes en esa situación, un nuevo y amplio campo laboral, con facilidades de validación de título. Para cumplir con la meta de atendimiento de la población menor de 18 años, se propone un edificio hospitalario que deberá contar con las especialidades más requeridas por los habitantes de las dos ciudades, así como emergencias y salas de cirugía, que permitan brindar una cura, un tratamiento y una prevención de enfermedades, desde las más comunes hasta los casos más singulares.
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/5853
Collections
  • TCC - Arquitetura e Urbanismo

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV