Justicia de transición rn Uruguay: análisis desde la teoría crítica de los derechos humanos
Resumo
Las dictaduras en el Cono Sur y la coordinación de las mismas a través del Operativo Cóndor dejaron sociedades con numerosas víctimas del inescrupuloso terrorismo de Estado. Sin embargo, la restauración de los regímenes democráticos no trajo consigo –en la mayoría de los casos- una implementación holística de la justicia de transición. Por tal motivo, este trabajo se centrará en el caso uruguayo, principalmente a partir de la asunción del gobierno progresista Frente Amplio, para realizar un balance sobre los avances conseguidos en la materia, los obstáculos y peligros que aún persisten y la concepción de derechos humanos manejada. Asimismo, el panorama regional con el IPPDH como protagonista nos ayudará a entender más la lógica a la luz de los acontecimientos