• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Cinema e Audiovisual - TCC prático
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Biblioteca Digital de Trabalhos de Conclusão de Curso
  • BDTCC1 - Graduação
  • TCC - Cinema e Audiovisual - TCC prático
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Yuyera

Thumbnail
View/Open
Trabalho de Conclusão de Curso - TCC prático (6.510Mb)
Ata de defesa (635.3Kb)
Date
2019-12-09
Author
Avalos Arévalos, Maria Epifania (Dirección)
Cruz Castañeda, María Fernanda (Dirección de Fotografía)
Garcete, Ivan Eduardo (Edición y Montaje)
Metadata
Show full item record
Abstract
Según encuestas realizadas por el sitio web de noticias El Surtidor, actualmente, en Paraguay el 80% de los casos de violencia contra la mujer se dan en el entorno familiar. “El agresor es alguien que te conoce”, es una de las frases contundentes que el periódico digital enfatiza dentro del testimonio de Elida Favole, directora de prensa de la Fiscalía y responsable de la oficina de género. Este es, lamentablemente, un tema que afecta no solamente a las mujeres paraguayas, sino a miles en toda Latinoamérica. La Yuyera, desde su posición como obra cinematográfica, busca contribuir con los esfuerzos por alcanzar una toma de conciencia como sociedad sobre esta problemática tan grave; esto, a partir de una historia donde el abuso y la opresión son parte del día a día que sufre una adolescente a manos de su abuelo, un anciano machista que no le permite ir al colegio y la obliga a trabajar por las mañanas como yuyera y por las tardes como limpiadora doméstica. Es así que con el uso de diferentes simbolismos se pretende con este cortometraje, transmitir un mensaje de lucha a la sociedad, utilizando la muerte del opresor como un sinónimo de un alto a las conductas violentas; al mismo tiempo que se destaca el empoderamiento femenino como sinónimo de fuerza, confianza y valor para enfrentar la cruel realidad actual
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/5412
Collections
  • TCC - Cinema e Audiovisual - TCC prático

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV