• português (Brasil)
    • español
    • English
  • English 
    • português (Brasil)
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Seminário de Extensão Universitária da Região Sul (SEURS)
  • SEURS - Artigos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • UNILA | Eventos
  • Seminário de Extensão Universitária da Região Sul (SEURS)
  • SEURS - Artigos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aviafauna en la reserva Itacuarahyg: municipio de 9 de Julho

Thumbnail
View/Open
Artigo de evento (261.9Kb)
Date
2017
Author
Andrea, Carbone Verónica
Palavecino, José Anibal
Vier, Fernando Javier
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo consistió en el relevamiento preliminar de las especies de aves en la Reserva Privada Itacuarahyg. La finalidad del trabajo fue utilizar la información obtenida en actividades de educación ambiental en dos establecimientos escolares insertos en los barrios cercanos al área de estudio. El objetivo del trabajo fue promover cambios de actitudes y fomentar el empoderamiento en torno al manejo de los recursos naturales en la población, utilizando el avistaje de aves como medio de sensibilización. La metodología de trabajo para realizar el relevamiento de la avifauna de la reserva, consistió en la combinación de dos técnicas, por un lado, las recorridas al azar por los distintos ambientes del área, y por otro, la espera en puntos con radios fijos, en los distintos horarios del día. La toma de datos se realizó por medio de la observación directa, el registro fotográfico y la grabación de cantos. La identificación de las aves se realizó por medio de la Guía de Identificación Aves de Argentina y Uruguay de Tito Narosky y Darío Yzurieta, 16° edición. Las metodologías utilizadas para las actividades de educación ambiental fueron, charlas expositivas dialogadas, dramatizaciones, prácticas de observación de aves, dibujos y salidas a campo. Como resultado de las salidas realizadas a campo se pudieron contabilizar un total de 86 (ochenta y seis) especies, pertenecientes a 29 (veintinueve) familias de aves; siendo la familia Tyrannidae la que presentó mayor riqueza de especias. El total de aves avistadas corresponde a un 8,6 % de las aves registradas para la República Argentina y un 15,72 % de las registradas para la provincia de Misiones
URI
http://dspace.unila.edu.br/123456789/3942
Collections
  • SEURS - Artigos científicos

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV